Hombres Trans Panamá
Hombres Trans Panamá
  • Inicio
  • NUESTRA HISTORIA
  • NOSOTROS
  • RECURSOS
    • SALUD
    • TRANS
    • OTRAS DEFINICIONES
  • DONACIONES
  • BLOG

28S: Libertad de decidir

Por: Nicolai Wald

Hoy levantamos la voz por el derecho a decidir. El acceso a un aborto seguro no es un privilegio: es un derecho humano fundamental que protege la integridad, la salud y la vida de todas las personas con capacidad de gestar: mujeres, hombres trans, personas no binarias y de género diverso.

    La libertad de decidir sobre nuestros cuerpos y proyectos de vida es esencial para vivir con dignidad. Negar este derecho no elimina los abortos: lo que genera son prácticas inseguras, riesgos de muerte, criminalización y más desigualdades. Reconocer el aborto seguro como un derecho es garantizar que nadie sea forzado a gestar en contra de su voluntad, que nadie pierda su salud por falta de atención médica, y que todas las personas puedan ejercer su autonomía sin miedo ni violencia.

    Nicolai Wald (Presidente de HTP y REDCAHT+) y José Mauricio Baéz (FTM PERÚ) en la Marcha del 28 de septiembre de 2025. Lima, Perú. Fotografías por: Bruno Montenegro.

    Hay que recordar que: 


    • La autonomía corporal es un derecho, no una concesión. 
    • Los Estados tienen la obligación de garantizar abortos seguros, legales y gratuitos. 
    • La justicia reproductiva debe incluir a todas las personas con capacidad de gestar, sin dejar a nadie atrás.

    En Panamá, persiste una deuda con los derechos humanos: el Estado no solo criminaliza el aborto, sino que tampoco reconoce a las diversidades de género como personas gestantes, invisibilizando sus necesidades y derechos.

    Porque decidir no es un crimen, es un derecho. Porque nuestros cuerpos nos pertenecen. Porque la vida digna empieza con la libertad de elegir.

    Nicolai Wald

    Es un destacado activista panameño comprometido con la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en el ámbito laboral. Como hombre transgénero, su labor se centra en visibilizar y defender los derechos de las personas trans en Panamá. Actualmente, se desempeña como presidente de la organización "Hombres Trans Panamá y REDCAHT+" desde donde trabaja para crear espacios seguros y de apoyo para la comunidad trans masculina en el país. Es enfermero y estudiante de derecho y ciencias políticas 

    Copyright © 2024 Hombres Trans Panamá - 

    Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    • 28S: Libertad de elegir

    ¡Bienvenidx!

    @htpanama

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar